- Ofertas Navidad
- 0 me gusta
- 1652 vistas
- 0 comentarios

Tradicionalmente, la carta de los Reyes Magos suele llegar puntual a su fábrica en Oriente. Sin embargo, este año se han combinado varios factores que podrían provocar un retraso en la recepción con consecuencias fatales. Nosotros nos hemos propuesto salvar estas Navidades, por lo que vamos a explicarte por qué deberías adelantar las compras navideñas.
¿Por qué este año hay que adelantar las compras navideñas?
Todo apunta a que la logística mundial sufrirá uno de los periodos más complicados de su historia. En numerosos países, como el Reino Unido, ya se están quedando sin suministros incluso en los supermercados. Por si fuera poco, nuestras jugueterías podrían quedar casi vacías en pocas semanas. ¿Qué está pasando?
Es importante echar un vistazo hacia China para comprender qué sucede. No es ningún secreto que, si observas los juguetes que has comprado, verás que aparece la conocida leyenda «Made in China». Precisamente, el coronavirus ha ocasionado una tormenta perfecta en este país, que está viendo cómo sus puertos quedan paralizados.
Por si fuera poco, tampoco debemos olvidar que el precio de la electricidad ha subido en medio mundo. Llevamos varios meses notándolo en la factura de la luz, pero sus efectos podrían extenderse más. Dentro de algunas semanas, los regalos podrían ser más caros como consecuencia de un mayor gasto en su producción.
La idea es sencilla: te aconsejamos que vayas haciendo una lista con los regalos que planteas comprar a tus seres queridos. Si lo deseas, puedes consultar las propuestas que tenemos en varios artículos de nuestro blog. Después, adelanta las compras hasta las próximas semanas y ve haciendo tus pedidos por internet.
Te vamos a dar un dato que te sorprenderá. Las grandes compañías anunciaron que comenzaba la fecha perfecta para hacer las compras de Navidad. ¿Sabes cuándo lo hicieron? Nada menos que a principios de septiembre. Es decir, lo recomendable era adquirir los regalos justo cuando estaba terminando el verano.

Crisis de los contenedores
Basta con echar un vistazo al puerto de Los Ángeles, en Estados Unidos, para comprender la magnitud de lo que está sucediendo. En Europa y en nuestro país, la demanda también ha aumentado considerablemente. ¿A qué se debe esto? Si lo piensas, la pandemia ha hecho que dejemos de gastar tanto dinero en restaurantes o viajes. En su lugar, lo destinamos a comprar por internet.
Las grandes compañías navieras lo tienen claro: los problemas de contenedores van para largo. Es cierto que la pandemia ocasionó un «frenazo» histórico, pero la recuperación de la economía fue la responsable de este colapso monumental. Se trata, según los expertos, de un atasco en toda la cadena de suministros.
A todo lo anterior se le suma, por si no fuera suficiente, la falta de trabajadores. Los despidos colectivos han aflorado en todo el planeta, y ahora cuesta encontrar personas cualificadas para descargar barcos y hacer gestiones logísticas. En nuestro país, tenemos además la huelga de los transportistas, que cada vez está más cerca de hacerse realidad.
Cuesta imaginarse un panorama más complicado de cara a la época del año en la que más se compra, ¿verdad? Por suerte, tienes la opción de adelantarte a tus compras navideñas para evitar que el árbol se quede vacío. Los expertos lo han afirmado con rotundidad: hay que reservar los juguetes incluso antes de que salgan los catálogos.
Este caos al que nos referimos ha influido seriamente en las grandes compañías logísticas. El exceso de envíos ha provocado que haya incluso contenedores en los puertos incorrectos. ¿Qué significa esto? Que el juguete que estabas esperando comprar en tu tienda de Barcelona puede estar ahora en Bangkok, Tailandia.

Retrasos en los envíos
Ya te hemos comentado como los regalos serán más caros y, en muchos casos, habrá menos variedad. Pero, a pesar de todo esto, todavía encontramos otro problema en el camino. Todo apunta a que habrá retrasos en envíos de compras navideñas y, de nuevo, también puede ir para largo.
Si lo piensas, tiene sentido. En 2020, la escasez de la demanda hizo que las fábricas limitaran los pedidos de materias primeras. No obstante, la economía volvió a funcionar antes incluso de que las empresas se dieran cuenta. En consecuencia, todo el material necesario para hacer productos, simplemente, no está.
De acuerdo con la BBC, la crisis energética está haciendo que los precios suban a un 10 % anual, una cifra no vista en 30 años. Además, esta misma fuente hace referencia a los confinamientos que está imponiendo China por los rebrotes de coronavirus. En muchos casos, se llega a decretar el cierre de fábricas, lo que no hace más que empeorar la situación.
En las próximas semanas, esto pasará de ser una noticia que simplemente llame la atención a copar los telediarios. Los grandes fabricantes creen que la solución no llegará hasta 2023, aunque el panorama debería mejorar durante el próximo año. Todo depende de la situación de la pandemia y del propio comportamiento de la cadena de suministros.
Por suerte, no todo es tan malo como parece
Obviamente, no podíamos terminar este artículo sin ser optimistas. Numerosos sectores están haciendo lo que aquí proponemos y se están anticipando a la tendencia. Las cadenas de ropa, por ejemplo, están aprovechando el stock que quedó sin vender durante el confinamiento. Por su parte, las tiendas de juguetes han comenzado a preparar sus campañas antes que otros años.
Muchas tiendas, además, están llenando sus almacenes al máximo para evitar el desabastecimiento. España ha visto las consecuencias de este problema en países como Reino Unido, por lo que nos hemos puesto manos a la obra. Además, vivimos en una zona de paso en el planeta, lo que significa que el transporte de mercancías es fluido.
Como has podido ver en este artículo, este año toca adelantar las compras navideñas. Si lo piensas, esto no es del todo negativo. ¿Nunca has soñado con vivir unas Navidades sin preocuparte por caminar entre centros comerciales a rebosar de gente? Aprovecha esta oportunidad y consulta nuestra tienda online. ¡Nuestro catálogo te sorprenderá!
Comentarios (0)